top of page

La educación programa futuro

  • Foto del escritor: Paideia
    Paideia
  • 19 jun 2019
  • 3 Min. de lectura

EL CAMPITO TECNOLÓGICO


Por: Olivia Pando


El programa #AcercarElFuturo lleva nueva educación tecnológica a los barrios más carenciados de la provincia de Buenos Aires. La Fundación Banco Provincia en conjunto con Digital House comandan esta iniciativa.


El Campito EnAcción ubicado en la calle Baroni 896, partido de Los Polvorines en Zona Norte es el anfitrión de uno de los múltiples cursos que se encuentran en proceso. En las clases se encuentran jóvenes de veinte a treinta años aprendiendo el lenguaje de la programación. El objetivo de El Campito es acercar distintos talleres al barrio.


Pasado el mediodía, los estudiantes llegaron al aula entre ellos nueve hombres y dos mujeres. En su cara se notaba el entusiasmo por aprender. Cada uno contaba con una computadora propia. El profesor, filósofo egresado de la Universidad de Buenos Aires, prendió el proyector y comenzó con su clase. Al terminar los alumnos cuentan con un espacio c0-working para poder planificar sus propios proyectos personales. La primer comisión ya tiene su primer proyecto entre las manos, planean desarrollar un videojuego con la ayuda de un diseñador y narrador.


Un nivel básico de computación es fundamental a la hora de inscribirse. La diferencia en las aptitudes tecnológicas de cada alumno varía mucho. En la primer comisión de los días viernes esta diferencia se notó desde un principio. Según el docente a cargo comenzaron veinticuatro alumnos de los cuales la mitad tuvieron que ser divididos a raíz de este motivo.


https://soundcloud.com/olivia-pando/testionioprofesor


Los costos de los cursos de Programación, Diseño de páginas web, Marketing Digital y Experiencia de Usuario son muy altos. Esto dificulta el acceso para muchos jóvenes que aspiran aprender estas herramientas. La Fundación Banco Provincia y el coding school Digital House se aliaron para poder llevar esta educación a los lugares más carenciados de la provincia de Buenos Aires.


El proyecto comenzó a fines del año pasado. Digital House se encarga de otorgar los cursos y profesores, y Fundación Banco Provincia inyecta el capital para poder sustentar la iniciativa. Entre las primeros barrios carenciados donde se brindaron cursos se encuentran; Villa El Ceibo, Villa 31 y Los Polvorines.


El hecho de entrar a estos barrios implica un desafío enorme para los profesores y para el proyecto en sí. Según Ignacio Vuotto, coordinador general de esta iniciativa, las primeras clases dentro de la Villa El Ceibo, ubicada en el municipio de José C. Paz se convirtieron en un escenario incómodo donde predominó la política. “La primera clase de este curso fueron más de 20 chicos, entre ellos un puntero de la zona. A la siguiente semana ya no había nadie”, detalla Vuotto. Esto implicó un gran desafío para las instituciones fundantes de este proyecto.


“La primer clase de este curso fueron más de 20 chicos, entre ellos un puntero de la zona. La próxima semana ya no había nadie”, detalla Vuotto.


Agustín es uno de los alumnos del proyecto, todavía no terminó el secundario pero ya piensa en su carrera universitaria, por esa razón decidió tomar esta oportunidad. En agosto comienza a cursar Licenciatura en Sistemas. Al enterarse del curso y saber que se brindaba de manera gratuita, no lo dudó. Las expectativas eran altas. Al día siguiente se presentó a la primer clase, sin inscripción previa y comenzó con su curso de programación. Su sueño es poder trabajar dentro de este ámbito.


https://soundcloud.com/olivia-pando/testimonio-agustin-alumno



Los chicos de Polvorines en acción (Créditos: Olivia Pando)


Las inscripciones están abiertas a todo aquel que quiera participar dentro del barrio. Los cursos tienen una duración de cuatro meses, distribuidos en clases semanales de dos horas. Los alumnos aprenden el lenguaje de la programación a través de los programas Javascript y HTML. No es necesario que los alumnos tengan computadora propia, el proyecto les provee una personal para que cada uno utilice durante su etapa de aprendizaje.


La demanda por parte de las empresas en esta sección laboral es inmensa. Más del 80 por ciento de los egresados de Digital House consiguen trabajo de manera inmediata en compañías de alta rentabilidad. El mercado está en búsqueda de gente que pueda llenar estos puestos. Es por esto que desde Digital House nace esta nueva iniciativa que ayuda a las empresas a conseguir futuros empleados y a su vez brindan una nueva oportunidad.

 
 
 

Comments


  • instagram

©2019 by Paideia. Proudly created with Wix.com

¡Suscribite para recibir notas diarias!

bottom of page